Me contaba una persona: ..estoy frente al lineal, veo que un yogur de la marca blanca vale la mitad que el de una marca muy conocida, pero el aspecto del envase es mas o menos similar, no parece menos bueno; el sabor y los ingredientes también dan la talla, incluso en un caso vi que tenía más porcentaje de fruta….
Por la puerta de atrás se han colado las ‘marcas blancas’, que ahora ya tienen imagen de marca y ‘branding’ medible en un tracking cuanti o con imagen y discurso en un cualitativo. Un alto ejecutivo decía en un pasillo antes de una reunión de análisis: ‘nosotros las creamos y ahora están apunto de sacarnos los ojos. Y tengo un vecino, parisino y muy elegante, director de una fábrica de productos ‘exclusivos’ para la marca blanca, que dice que no se ira nunca de nuestro país, porque la marca blanca es un gran negocio y va a abrir otra fábrica en breve.
Una de las más reconocidas ha decidido ir eliminando referencias en los lineales, veremos cuanto tiempo lo puede mantener. Parece inteligente. Nuestro cerebro funciona gracias a los contrastes perceptivos y en gran medida por la memoria a corto plazo, la sensación inmediata, el impulso. Y el contexto actual obliga a buscar precio sobre cualquier otra variable.
Muchos nos ilusionamos en su momento porque existieran las marcas ‘Robin Hood’, que daban opción al consumidor frente a los desmanes de las marcas lideres. Quizás otros muchos estamos desilusionados ya, porque el color gris lo ha inundado todo, y la copia no es tan interesante como el original.