• IDIOMAS
    • English English
    • Español Español

Qualispace

  • HOME
  • NUESTRA MISIÓN
  • CÓMO TRABAJAMOS
    • BIENVENIDOS A NUESTRO MUNDO
    • EL TIPO DE INVESTIGACIÓN QUE HACEMOS
  • QUIÉNES SOMOS
  • CONTACTAR

downsizing

por jesus / domingo, 26 junio 2011 / Publicado en story telling

‘Empequeñecer’: la primera vez que lo escuché me pareció un concepto anglosajón notorio y sonoro como tantos otros. El inglés tiene esa capacidad fantástica de metaforizarlo todo, de dar un potente sentido en una sola palabra.

Estudio tras estudio hemos ido viendo la potencia real de esta idea, en las actitudes, en las percepciones del mundo y en los estados de animo, y no solo en los ERE  de las empresas. El ‘empequeñecimiento’, la vuelta atrás, comenzó antes que el propio concepto, como es normal. Nosotros nos encontramos con él en un primer  estudio sobre la pelea entre marcas de fabricante y marcas blancas. Como me decía un buen hombre y además director de marketing, ‘la guerra que las mismas marcas hemos creado como forma de competir, y que ahora estamos perdiendo’.

Ir recortando, dejar de pensar en más y pasar a pensar en menos, vender, tirar, dejar de comprar, reducir horas de trabajo… Siempre he sospechado que tras este concepto había algo de aviso, predicción de lo que venía con la larga crisis que seguirá creciendo. Me pregunto sino no es en sí misma una tendencia para poder seguir construyendo marcas y mercados y un nuevo perfil de consumidores: ‘los que consumen menos’ (?)

Lo he visto hoy también de alguna forma en una entrevista a Michael E. Lewitt en El Mundo, edición impresa (25/06/11), titulada «seguir inyectando dinero en Grecia es como colocarlo en un agujero negro».

Su libro  parece también muy interesante y llamativo al tiempo, no solo forma sino también fondo (?): http://www.opendemocracy.net/openeconomy/michael-e-lewitt/death-of-capital. Reclamar más control con los grupos financieros, evitar el gobierno real de los lobbies (y especuladores): «los políticos tienen que responder o estamos avocados a la catástrofe». La muerte del capital - Michael E. Lewitt

Mi tamaño- ‘size’-, como marca, no es grande, de manera que no tendré opción de empequeñecer mucho. Pero ahora me acuerdo de aquel estudio sobre el juego en internet, y de cuando hablaba con un broker de bolsa ‘con valores y moral’. «Lo que no se debería permitir es que se pueda ‘especular’ con materias básicas para la gente como las materias primas de alimentos, las energías, y otras», decía.

Qué tendrá la adrenalina de la especulación que la mayoría ha querido tenerla en sangre. ¿Podremos eliminarla de nuestro organismo?

About jesus

What you can read next

mamá!
downsizing
«Mediación contada» I (ganadores del Primer Concurso Estatal Cuentos de Mediación Guanajuato 2017)

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SÍGUENOS

over a year agoRT @juansotoivars: Esta es mi columna de hoy. Esto pasa cuando las ideas posmodernas se convierten en política: defensores de los discapaci…
over a year agoRT @QmayorMagazine: "Existe un déficit legal de protección frente a la intolerancia hacia las personas que por su edad" @McIntolerancia con…
over a year agoRT @ngrechg: Esto es una barbaridad, un disparate sin sentido. El afán confiscatorio de Hacienda me recuerda a la historia de Robin Hood: H…
over a year ago#newroutes #ridetheworld #bmw❤️ #motorrad #spanishroads #madridlight https://t.co/XZOoQoqtkV
Follow @@qualispacer

ENCUENTRA LO QUE BUSCAS

  • HOME
  • NUESTRA MISIÓN
  • CÓMO TRABAJAMOS
    • BIENVENIDOS A NUESTRO MUNDO
    • EL TIPO DE INVESTIGACIÓN QUE HACEMOS
  • QUIÉNES SOMOS
  • CONTACTAR

CONTÁCTANOS

Anita Fuller: @AnitaQualispace
+34 607217582
anitafuller@qualispace.es


Jesús Anguita: @Qualispacer
+34 637587434
jesusanguita@qualispace.es

© 2017 Copyright Qualispace

SUBIR
  • esEspañol